Óscar López asiste a la concentración por Europa en Madrid acompañado del eurodiputado José Cepeda

El secretario general de los socialistas madrileños ha asegurado que Europa está amenazada por una ola ultra de extrema derecha y por una derecha cómplice de ésta.

De izquierda a derecha: Lorena Morales, secretaria de Igualdad del PSOE Madrid; Reyes Maroto, portavoz municipal del grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid; José Cepeda, y el secretario general de los socialistas madrileños y ministro de Transformación Digital, Óscar López.

El eurodiputado socialista José Cepeda, miembro del grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D), y secretario de Política Internacional y UE del PSOE Madrid, ha acompañado hoy al secretario general de los socialistas madrileños y ministro de Transformación Digital, Óscar López, a la concentración Por Europa, que se ha celebrado en la plaza de Callao de Madrid.

El evento, convocado por la sociedad civil española, inspirada en la manifestación que tuvo lugar en Roma el pasado mes de marzo, y bajo el lema “por una Europa social y democrática”, ha congregado a un millar de personas aproximadamente, que han acudido a reivindicar los valores fundacionales de la Unión Europea -democracia, derechos humanos y cohesión social- frente a las amenazas reaccionarias y el peligro del autoritarismo que se extiende a nivel global.

José Cepeda con sus compañeros de la agrupación del PSOE Latina

El secretario general del PSOE Madrid, Óscar López, ha asegurado que hoy “Europa está amenazada por una ola ultra, por una ola de extrema derecha y por una derecha cómplice de esa extrema derecha”, y ha asegurado que ese frente también ha llegado a España. “El PP del señor Feijóo se ha convertido en una cosa muy pequeña y muy ultra”, ha declarado López a los medios, al tiempo que ha reprochado a los populares que esta semana votaran en contra del decreto para mitigar el impacto de la guerra arancelaria de Trump.

Por su parte, Cepeda ha criticado que el Partido Popular no sólo no haya acudido a la concentración, sino que “se sitúe en el lado incorrecto de la historia”, coaligándose con aquellos que quieren debilitar el modelo democrático y de bienestar “que la Unión Europea ha consolidado. Una Europa fuerte no se puede construir con quienes desde posiciones reaccionarias quieren retroceder décadas”, ha asegurado el eurodiputado madrileño, quien ha concluido diciendo que “los socialistas no lo vamos a consentir”.

El ex ministro de Educación, ex Secretario General de la OTAN y ex Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Javier Solana; junto al cantante Miguel Ríos, que ha interpretado el Himno de la Alegría en la concentración en defensa de los valores europeos.

La concentración, a la que también han asistido eurodiputados de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo, como Nacho Sánchez Amor o César Luena, ha contado con la presencia de organizaciones de la sociedad civil, como Equipo Europa o la asociación Jóvenes Europeos Federalistas; y con la intervención de Esther Lynch, secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos, flanqueada por los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente. Además, ha contado con las intervenciones de Carlos Franganillo o la escritora Elvira Lindo, entre otras, y con la actuación de Miguel Ríos, que ha interpretado el himno de Europa para reivindicar una Unión más democrática, más pacífica, libre y cohesionada socialmente.

Con este acto, Cepeda culmina las celebraciones del día de Europa, que se conmemoró el pasado viernes 9 de mayo y que ha festejado en varios actos institucionales: tanto el viernes como el sábado acudió a Fuenlabrada con su alcalde, Javier Ayala.

El viernes acudió al Colegio de Educación Especial Juan XXIII, donde los alumnos leyeron la Declaración Schuman, que cumple este año su 75º aniversario e izaron la bandera de la Unión Europea. El sábado, por su parte, acudió al Paseo de la Salud del municipio del sur madrileño, a un acto organizado por la asociación Ágora Fuenlabrada Siglo XXI, que contó con la intervención de dos jóvenes universitarios y donde Cepeda, en su intervención, interpeló a la juventud para que ejerciera una “ciudadanía crítica y activa”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *