José Cepeda lleva a Jaén el debate europeo sobre la industria de defensa

El eurodiputado socialista ha destacado el papel clave de los trabajadores y de la industria española en la nueva política europea de seguridad, a la vez que ha puesto en valor el enorme potencial de la provincia de Jaén.

El eurodiputado José Cepeda, miembro del Grupo de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo y responsable del área de Internacional del PSOE Madrid, ha participado como ponente en las jornadas sobre la nueva política europea de defensa organizadas por FICA-UGT en Jaén. El evento, celebrado en el Palacio de Congresos de la ciudad, ha reunido a representantes institucionales, sindicales y expertos del sector para debatir sobre el futuro de la industria de defensa en Europa.

Defensa, seguridad y empleo: una misma ecuación

Durante su intervención, Cepeda –integrante de la Comisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo– ha defendido el papel estratégico de la industria de defensa española en el nuevo escenario geopolítico en el que la Unión Europea busca reforzar su papel. “Sin trabajadores no hay industria, sin industria no hay autonomía estratégica y sin autonomía solo hay inseguridad, caos y miedo”, ha afirmado el eurodiputado.

Cepeda ha insistido en que el fortalecimiento de una verdadera industria europea de defensa pasa por situar a los trabajadores en el centro del debate. “La autonomía estratégica de Europa solo será posible si se construye sobre una base industrial sólida, innovadora y socialmente responsable. Y ahí, el sector español tiene mucho que aportar”.

Europa, ante un desafío multidimensional

El eurodiputado ha contextualizado su intervención en el actual momento geopolítico, que ha calificado como “una guerra multidimensional”. En este sentido, ha advertido del riesgo creciente de desconfianza entre países europeos y ha subrayado la necesidad de reforzar la unidad y la cooperación. “Europa no puede permitirse la irrelevancia. Una Europa sin capacidad de disuasión es un terreno fértil para las incertidumbres”, ha alertado.

Cepeda ha alertado, además, sobre la amenaza constante de las guerras híbridas, especialmente en procesos electorales, en los que “actores externos tratan de promover fuerzas extremistas que buscan destruir Europa desde dentro”. “Sin trabajadores no hay ni industria ni seguridad. Eso nos lleva al caos, y el caos es la antesala de la guerra”, ha sentenciado.

Un modelo común para la seguridad europea

Cepeda ha defendido la necesidad de avanzar hacia una cultura común de seguridad y defensa en el marco de la Unión Europea. “Esta responsabilidad no puede recaer en solitario sobre los Estados miembros. Debe construirse desde una visión europea, compartida tanto en capacidades como en financiación”, ha dicho. “Necesitamos instrumentos comunes y ambiciosos si queremos garantizar la seguridad, la soberanía y la estabilidad democrática de nuestros ciudadanos”.

Durante su intervención, Cepeda ha lanzado también un mensaje claro contra el uso del miedo como herramienta política. “Hay quienes intentan vertebrar el discurso del miedo, pero ese camino nos conduce a los extremismos y al deterioro de nuestras democracias”, ha asegurado, defendiendo una Europa más cohesionada, democrática y resiliente.

Industria española y proyectos estratégicos para Jaén

El eurodiputado ha concluido su intervención destacando el valor de la industria de defensa española, tanto por su contribución a la seguridad como por el empleo que genera de forma directa e indirecta. “No estamos hablando de pagar más a nadie, sino de invertir en nuestra seguridad y nuestra defensa”.

Cepeda ha podido conocer el proyecto del nuevo Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, que se desarrolla en este momento en Jaén y que está destinado a convertirse en un gran hub de investigación, desarrollo e innovación sobre tecnologías de campos que incluyen tanto defensa y seguridad como aeronáutica y espacio. Se suma así a otros polos industriales de gran valor para la provincia, como Sicnova, del que el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha asegurado en varias ocasiones que es una muestra del potencial de la provincia de Jaén para las nuevas inversiones vinculadas al sector de la seguridad y la defensa.

Clausura con presencia institucional

Las jornadas, inauguradas ayer por la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero junto con Pepe Álvarez, secretario general de UGT, han concluido con la intervención del ministro de Industria, Jordi Hereu, y han contado con una notable participación de representantes del sector industrial, sindical y político, reforzando el compromiso con una Europa más segura, autónoma y socialmente justa.

Mariano Hoya, secretario general de FICA-UGT, destacó ayer que lo fundamental de la actitud de España ante los nuevos retos en materia de seguridad y defensa era la capacidad de conjugar los compromisos internacionales del país con el mantenimiento y defensa del Estado de bienestar. Además, en el cierre del encuentro, han estado presentes la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *