El eurodiputado madrileño, vicepresidente de la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con América Central, participa en la primera reunión del Comité de Asociación Parlamentaria UE-Centroamérica.

José Cepeda, eurodiputado del Grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D) y vicepresidente de la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con los países de Centroamérica (DCAM), ha participado esta semana en Costa Rica en la reunión constitutiva del Comité de Asociación Parlamentaria UE-Centroamérica. El encuentro marca un paso decisivo para reforzar el diálogo político y profundizar la cooperación estratégica entre ambas regiones.
La reunión inaugural, celebrada en San José, incluyó la aprobación del reglamento de funcionamiento del Comité, además de sesiones de trabajo centradas en desafíos comunes como la gestión de los flujos migratorios, la sostenibilidad medioambiental, la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento institucional.
“Queremos revitalizar la agenda común entre Europa y Centroamérica porque compartimos una visión de desarrollo sostenible y la defensa firme de los valores democráticos”, declaró Cepeda. “Debemos proteger nuestras instituciones frente a las nuevas amenazas híbridas que buscan desestabilizar nuestras democracias y socavar la representación popular”, añadió.

Durante su visita, la delegación del Parlamento Europeo mantuvo encuentros de alto nivel con representantes del poder ejecutivo y legislativo costarricense, o con el cuerpo diplomático de la Unión Europea en el país, entre otros. También se desarrollaron reuniones con organizaciones de la sociedad civil, en un esfuerzo por incorporar múltiples voces al diálogo político birregional.
Para Cepeda, quien también ejerce como vicepresidente de esta misión parlamentaria, el viaje representa “una oportunidad única para conocer de primera mano el clima político y social de la región, así como para tender puentes desde el otro lado del Atlántico”.

“Nos une una profunda relación cultural, histórica y social con América Central y, en especial, con Costa Rica. La ciudadanía centroamericana y europea puede tener la certeza de que desde el Parlamento Europeo seguiremos trabajando por construir puentes hacia democracias más sólidas y una prosperidad compartida”, concluyó el eurodiputado madrileño.