El eurodiputado madrileño ha participado hoy en la misión en Barcelona del Panel para el Futuro de la Ciencia y la Tecnología del Parlamento Europeo, constatando la apuesta digital del Gobierno de España.

El eurodiputado madrileño José Cepeda, del Grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D), ha participado hoy en la misión del Panel para el Futuro de la Ciencia y la Tecnología (STOA, por sus siglas en inglés) del Parlamento Europeo, celebrada en Barcelona. Durante la jornada, los eurodiputados han visitado el Centro Nacional de Supercomputación (CNS), considerado el mayor hub de computación cuántica de España y un claro exponente del compromiso del Gobierno con la transformación digital.
“España tiene un potencial incalculable para liderar el desarrollo de tecnologías como la computación cuántica y convertirse en un referente europeo”, ha afirmado Cepeda. “Hemos superado la resignación histórica del ‘que inventen otros’ y apostamos por un modelo de crecimiento económico basado en la innovación, la ciencia y la tecnología”.
El también responsable del área internacional y UE del PSOE Madrid ha destacado que infraestructuras como el CNS, reforzadas con inversiones como el PERTE de microchips impulsado por el Gobierno de España, “son una prueba inequívoca del firme compromiso del Ejecutivo con la agenda digital y la innovación y una muestra del acierto en el uso de los fondos para la recuperación.
Tecnología con uso dual y valores europeos
Como miembro de la Comisión de Seguridad y Defensa (SEDE) del Parlamento Europeo, Cepeda ha subrayado la importancia estratégica del desarrollo tecnológico con fines tanto civiles como de defensa. “La investigación en criptografía cuántica o en inteligencia artificial, que ya se lleva a cabo en centros como este, debe garantizar que sus aplicaciones respeten los valores fundamentales de la Unión: los derechos, las libertades y la protección de los ciudadanos europeos”, ha señalado.

Como miembro de la Comisión de Seguridad y Defensa (SEDE) del Parlamento Europeo, Cepeda ha subrayado la importancia estratégica del desarrollo tecnológico con fines tanto civiles como de defensa. “La investigación en criptografía cuántica o en inteligencia artificial, que ya se lleva a cabo en centros como este, debe garantizar que sus aplicaciones respeten los valores fundamentales de la Unión: los derechos, las libertades y la protección de los ciudadanos europeos”, ha señalado.
El eurodiputado ha concluido que las tecnologías de uso dual representan un elemento clave para consolidarse en el nuevo orden internacional. “España y Europa están en una posición privilegiada para liderar esta transición. Tenemos los recursos, el talento y la visión para construir una sociedad del conocimiento alineada con nuestro modelo social y principios democráticos que sustentan nuestra convivencia”.

Una agenda científica ambiciosa en Cataluña
Además de visitar el Centro Nacional de Supercomputación, la delegación parlamentaria ha visitado la infraestructura del ALBA Synchrotron en Cerdanyola del Vallès, la única fuente de luz de sincrotrón en España, así como el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), ubicado en el Parque Mediterráneo de la Tecnología.