“Estamos asistiendo a un genocidio, una masacre intolerable. Y lo hace más cruel todavía el bloqueo de comida y medicamentos: Europa tiene que reaccionar”, ha asegurado el europarlamentario madrileño.

José Cepeda, eurodiputado del grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D) y secretario de Política Internacional y Unión Europea del PSOE Madrid, ha formulado una pregunta a la Comisión Europea interesándose por la ayuda humanitaria financiada por la Unión Europea, en parte a través de la UNRWA, que no ha llegado a Gaza debido a las restricciones del gobierno israelí. En particular, pregunta por la cuantía total de la ayuda humanitaria que no está siendo entregada para ilustrar así la magnitud de la tragedia.
“El mundo entero contempla horrorizado el genocidio que se está cometiendo contra la población palestina. Y lo hace más cruel todavía que el gobierno de Netanyahu esté bloqueando la ayuda humanitaria donada por la UE, matando de hambre a civiles inocentes -niños entre ellos- y privándoles de medicamentos y de productos de higiene”, ha asegurado Cepeda, insistiendo en el llamamiento a un cese al fuego inmediato y a la entrada de la ayuda internacional.
El eurodiputado madrileño es miembro de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, órgano que se encarga de vigilar el uso del presupuesto comunitario. Poniendo el foco en la posible pérdida de los fondos europeos destinados a Gaza, espera añadir presión sobre la Comisión Europea para que tome las medidas urgentes que reclaman los socialistas. Entre 2024 y 2025 la UE ha movilizado más de 400 millones de euros en ayuda humanitaria y servicios esenciales para la población palestina, de los cuales 220 millones de euros a través de la agencia de Naciones Unidas. “Desde el Parlamento Europeo tenemos la obligación de saber si los fondos europeos están sirviendo”.
Aunque los bloqueos ya existían previamente, desde el 2024 las autoridades israelíes han intensificados los obstáculos administrativos y operativos para que la ayuda humanitaria no llegue a la población civil. “Ahora, con la hambruna provocada en Gaza, es insoportable saber que la UNRWA tiene comida, medicamentos y productos de higiene equivalentes a 6.000 camiones bloqueados en Egipto y Jordania”. El parlamentario madrileño ha querido resaltar que esta pregunta sigue la senda de la primera resolución del Parlamento Europeo sobre Gaza, aprobada en la última sesión plenaria. “Exigimos la liberación de los rehenes, pero también un alto el fuego inmediato, sanciones reales y medias concretas y urgentes para avanzar hacia la solución de los dos Estados”.
“Preguntar por la comida y los medicamentos que pueden verse desperdiciados es sólo un elemento de la tragedia, aunque tenga su importancia. Lo que realmente debería preocuparnos es que el actual gobierno israelí es responsable de obstruir dicha ayuda humanitaria y de empeorar esta catástrofe humanitaria. La UE no puede ser cómplice de esta masacre, ni tan siquiera por inacción”, ha concluido Cepeda.